Distribución geo temporal y las características sociodemográficas de las mujeres embarazadas con sífilis. Corrientes 2021
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i2.106Palabras clave:
mujeres embarazadas, sífilis, enfermedades de transmisión sexual, infectologíaResumen
Las enfermedades de transmisión sexual son síndromes clínicos causados por diversos patógenos. La sífilis es una infección de trasmisión sexual causada por Treponema Pallidum originada por el contacto con úlceras, trasfusiones sanguíneas, o trasmisión vertical durante el embarazo. La sífilis en el embarazo continúa siendo un problema de salud pública. En la actualidad, son uno de los principales problemas sanitarios, siendo una de las causas más frecuentes de consultas. Esta investigación tuvo por objetivo describir la distribución geo temporal y características sociodemográficas de las mujeres embarazadas con sífilis, atendidas en un hospital de Corrientes en el año 2021. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional. La población incluyó mujeres embarazadas con sífilis de un hospital público de la ciudad de Corrientes en el período 2021. A partir del marco muestral, se obtuvo la población, quienes además cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y eliminación. Se concluye que los datos aportados por esta investigación podrían contribuir a la generación de nuevas estrategias sanitarias para la captación oportuna de este grupo vulnerable de atención, enfatizando la importancia de la detección temprana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.











