Innovación en el cambio estratégico desarrollado por las mujeres rurales productoras de queso artesanal saborizado prensado, departamento de Ñeembucú. Paraguay. Año 2023
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i2.123Palabras clave:
Cambio estratégico, Innovación, MujeresResumen
Mediante la implementación del Programa de Extensión Universitaria “Desarrollo Socio-comunitario” propuesto por la Universidad Nacional de Pilar enfocado en la autovaloración de las mujeres en sus ámbitos de trabajo y dentro de la familia; se consiguieron transformaciones innovadoras en la elaboración de quesos artesanales prensados con sabores, gracias al empoderamiento económico, la capacidad de gestión y el protagonismo en las comunidades mediante actividades productivas. Esta adición a los quesos tradicionales surgió como una iniciativa que requirió modificaciones tanto en el producto como en el proceso. Las mujeres beneficiarias de este programa pertenecen a los Distritos de Mayor Martínez, Isla Umbú y Humaitá del Departamento de Ñeembucú. La Universidad Nacional de Pilar trabajó aportando conocimientos a las mujeres, capacitándolas y realizando actividades de asistencia técnica y comercialización; el objetivo de esta investigación fue caracterizar el cambio estratégico desarrollado por las mujeres rurales productoras de queso artesanal saborizado prensado. El estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental con un diseño transversal. Los datos denotan que se destaca el reconocimiento de la importancia de la flexibilidad estructural, flexibilidad productiva, innovación tecnológica, conocimiento organizativo, orientación emprendedora y prácticas organizativas de alto rendimiento como factores potenciadores de estos cambios. Estas conclusiones han sido compartidas en el Livro-Compilatorio-de-Memorias-do-Congresso-Internacional-Multidisciplinar-de-Pesquisadores-e-Academicos-de-Iberoamerica-Expandindo-os-limites-do-conhecimento en el apartado de resumen en el año 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.











