Características sociales de pacientes con esquizofrenia reingresantes de un servicio de salud mental, Resistencia Chaco, 2019-2020.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i2.103

Palabras clave:

salud mental, esquizofrenia, reingreso

Resumen

Los reingresos hospitalarios de pacientes son indicadores de efectividad de la atención con relevancia en patologías mentales graves donde el contexto puede tener peso. El objetivo fue describir características sociodemográficas, situación de pareja y apoyo del entorno familiar cercano de pacientes con esquizofrenia que reingresaron al servicio de salud mental en un hospital público de Resistencia Chaco, de enero 2019 a enero 2020, estudio tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, y observacional; la muestra estuvo conformada por 86 historias clínicas, obtenidas mediante muestreo aleatorio simple, los datos obtenidos mostraron que la edad de los pacientes que reingresaron fue el promedio 35 años, el más joven de 16 años y el más adulto de 56 años; 78% solteros, 10% casados, 10% en concubinato y 1% viudos; un predominio del sexo masculino 63 %; y con mayor procedencia de zonas urbanas 81 %. Recibieron apoyo familiar: cuidados básicos el 84%, tuvieron implicancias sobre el tratamiento el 60%, se preocuparon por la medicación el 65% y el 51% tuvieron comunicación y expresión de afecto. La población estudiada se ordenó en grupo joven de 30 años y menos y adultos de 31 años y más, observando en ambos similares cuidados. En los varones que 83% recibía cuidados de alimentación e higiene, 59% apoyo en la terapéutica farmacológica, el 61% se preocuparon por la toma de medicación y solo el 46% tuvieron acompañamiento y afecto. En las mujeres 75% recibía cuidados básicos, 66% vigilancia del tratamiento, 66% se preocuparon por la medicación y 69% tuvieron acompañamiento y afecto. Este estudio mostró que fue más frecuente el reingreso de pacientes jóvenes, de sexo masculino, solteros y de zonas urbanas, con diferentes grados de apoyo familiar, lo que sugiere necesidad de estrategias de fortalecimiento en forma continua y sostenida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica Cristina Auchter, Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina 

Profesora Titular.  Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. 

Norma Beatriz Acosta, Casas habitacionales de pacientes crónicos de salud mental Chaco, Argentina

Lugar de trabajo: Casas habitacionales de pacientes crónicos de salud mental Chaco, Argentina. 

Lidia Natalia Fernández, Centro Integral Terapéutico de Atención en Consumos Problemáticos, Argentina

Lugar de trabajo: Centro Integral Terapéutico de Atención en Consumos Problemáticos. Chaco, Argentina. ,

Oscar Adolfo Medina, Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

Lugar de trabajo: Facultad de Medicina UNNE. Corrientes, Argentina

Publicado

2024-09-11

Cómo citar

Auchter, M. C., Acosta, N. B., Fernández, L. N., & Medina, O. A. (2024). Características sociales de pacientes con esquizofrenia reingresantes de un servicio de salud mental, Resistencia Chaco, 2019-2020. Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka, 4(2), 76–89. https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i2.103

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.