Plan de gestión participativo para el desarrollo del turismo agroecológico en la comunidad del Toro Municipio Pedraza, estado Barinas, Venezuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64660/jetypeka.v5i1.143

Palabras clave:

desarrollo agrícola, desarrollo sostenible, participación comunitaria, planificación rural, turismo

Resumen

El turismo agroecológico gestionado de manera participativa no solo se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico de las comunidades rurales, sino que también cierra el círculo entre la sostenibilidad, la identidad y la calidad de vida. Al apostar por esta forma de turismo, se sientan las bases para un futuro más próspero y resiliente en el ámbito rural. Este estudio se centra en la percepción de los habitantes de El Toro respecto al turismo agroecológico, utilizando un enfoque cualitativo y participativo, apoyado la Investigación-Acción Participativa (IAP), se involucró a toda la comunidad en un proceso de diagnóstico, planificación y elaboración de un plan de gestión para desarrollar el turismo agroecológico. A través de técnicas como entrevistas y grupos focales, se construyó un conocimiento profundo y contextualizado, permitiendo identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del destino turístico. Los resultados revelan un gran potencial turístico, con atractivos naturales, culturales y productivos, pero también desafíos como la falta de infraestructura y capacitación. Se propone un plan de acción integral para desarrollar el turismo agroecológico, incluyendo la creación de rutas turísticas, mejora de infraestructura y promoción de la comunidad como destino. Este plan busca fortalecer la economía local, preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes. La implementación exitosa de este plan requiere la participación activa de toda la comunidad y la definición de acciones concretas como capacitación, promoción y creación de una marca turística distintiva. En conclusión, el turismo agroecológico se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social de El Toro, fomentando la sostenibilidad, preservando la identidad cultural y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosmary del Carmen Cegarra, Grupo de Creación Intelectual Venezuela Turística Agroecológica (VENTURAGRO) Unellez VPDS

Magister en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria, Licenciada en Sociología del Desarrollo. Docente investigador Grupo de Creación Intelectual Venezuela Turística Agroecológica (VENTURAGRO) Unellez VPDS.

Alfonso José Fernández, Grupo de Creación Intelectual Venezuela Turística Agroecológica (VENTURAGRO) Unellez VPDS

Licenciado en Turismo Agroecológico/T.S.U. Informática / Relaciones Industriales, Docente investigador Grupo de Creación Intelectual Venezuela Turística Agroecológica (VENTURAGRO) Unellez VPDS, Maestrante en Planificación Turística/Ciencia de la Educación mención Docencia universitaria.

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Cegarra, R. del C., & Fernández, A. J. (2025). Plan de gestión participativo para el desarrollo del turismo agroecológico en la comunidad del Toro Municipio Pedraza, estado Barinas, Venezuela . Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka, 5(1), 51–74. https://doi.org/10.64660/jetypeka.v5i1.143

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.