Mapa hipsométrico de la ciudad de Pilar, Paraguay: una herramienta para la planificación urbana y la gestión de riesgos
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i1.138Palabras clave:
planificación urbana, mapa hipsométrico, gestión de riesgo, PilarResumen
En el artículo “Mapa hipsométrico de la ciudad de Pilar, Paraguay: Una herramienta para la planificación urbana y la gestión de riesgos”, se presenta un estudio sobre el uso de dicho mapa para la planificación urbana y la gestión de riesgos de la ciudad de Pilar, Paraguay. El material se elaboró utilizando datos relevados en el contexto. Se utilizó el software QGIS v3.28.2 para la interpolación de la nube de puntos (geodatos) ajustando la salida a tamaños de celdas de 3m aplicando el método Ponderación de Distancia Inversa (IDW) para la obtención del Modelo Digital de Terreno (MDT). El objetivo consistió en Elaborar un mapa hipsométrico de la ciudad de Pilar, aplicable a la planificación urbana y la gestión de riesgos en el ámbito urbano de la ciudad, a fin de contribuir con la planificación urbana y la identificación de las zonas de riesgo de la ciudad, correspondiente a las áreas por debajo de la cota 56,46msnm, propensas a inundaciones, la identificación de las zonas de acumulación de agua y el sentido de escurrimiento de las aguas. El mapa constituye una herramienta útil para la planificación urbana y la gestión de riesgos por inundaciones, al permitir identificar las zonas de posible afectación, información valiosa para quienes deban tomar decisiones informadas como la comprensión de la topografía de la ciudad, su aplicabilidad ante potenciales riesgos y la planificación urbana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.











