Alcances de la figura de la remisión en el proceso penal adolescente Paraguayo
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v3i1.65Palabras clave:
Remisión, proceso penal adolescente, reinserción social, privación de libertadResumen
La remisión es un mecanismo procesal destinado a la desjudicialización de delitos cometidos por adolescentes en conflicto con la ley penal. Este estudio analiza los alcances de la remisión en el proceso penal adolescente paraguayo desde la perspectiva de la doctrina de la protección integral. Los objetivos específicos son: identificar los elementos de la doctrina de protección integral y su relación con la figura de la remisión en sus dos artículos; describir la construcción normativa de la remisión y determinar los criterios legislativos para su aplicación por los operadores de justicia, como primera opción procesal idónea en el sistema penal adolescente. El diseño de investigación es documental y de campo, con enfoque descriptivo-explicativo y cualitativo, incluyendo entrevistas a profesionales del sistema de justicia juvenil. El análisis de casos se incluye para proporcionar una exploración más profunda y contextual de las situaciones individuales y sus implicaciones en la aplicación de la remisión. Esta estrategia permitirá desentrañar los detalles específicos y los retos inherentes en los procesos de aplicación de la remisión en escenarios de la vida real. La investigación tiene relevancia social al contribuir a evitar la institucionalización de adolescentes en proceso penal y promover su adaptación a una vida sin delinquir, además de permitir la revisión integral de una figura poco conocida y aplicada por los operadores de justicia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jetypeka, Revista científica multidisciplinaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.











