Fintech y la morosidad escolar: ¿Una solución digital para los colegios Adventistas de Puno?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64660/jetypeka.v5i2.214

Palabras clave:

Fintech, morosidad escolar, educación, financiera

Resumen

La morosidad escolar representa un desafío crítico para la sostenibilidad financiera de los colegios adventistas en Puno, Perú. Este estudio analiza el potencial de las tecnologías Fintech como solución digital. Se empleó un enfoque cuantitativo, transversal y correlacional-descriptivo, aplicando encuestas a 180 padres de familia de dos instituciones educativas. Los datos se analizaron mediante pruebas de normalidad (Kolmogórov-Smirnov) y correlación de Spearman, utilizando SPSS 27. Se identificaron correlaciones significativas entre el uso de Fintech y la reducción de morosidad (r = 0.821), así como entre accesibilidad tecnológica y frecuencia de incumplimiento (r = 0.634), facilidad de uso y duración de la morosidad (r = 0.814). Las Fintech demuestran ser herramientas efectivas para optimizar la gestión financiera escolar, requiriendo estrategias que prioricen la accesibilidad, usabilidad y capacitación digital en contextos regionales como Puno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

Mamani Palle, C., Roque López, L. E., & Torres Quispe, M. (2025). Fintech y la morosidad escolar: ¿Una solución digital para los colegios Adventistas de Puno?. Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka, 5(2), 58–73. https://doi.org/10.64660/jetypeka.v5i2.214

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.