La Cultura Fiscal en Jóvenes: ¿Cómo Perciben la evasión das nuevas generaciones?
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v5i2.182Palabras clave:
cultura tributaria, cumplimiento fiscal, educación cívico-tributaria, juventud, percepción institucionalResumen
La investigación analiza las percepciones de los jóvenes estudiantes de contabilidad de la Juliaca frente a la evasión fiscal, desde un enfoque cualitativo y fenomenológico. mediante entrevistas semiestructuradas, se identificaron factores decisivos que configuran sus actitudes hacia el cumplimiento tributario, como la informalidad económica, la desconfianza institucional y la limitada educación fiscal. El análisis temático, apoyado por codificación axial y herramientas visuales como nubes de palabras y diagramas de Sankey, permitió comprender cómo se construye una cultura fiscal juvenil aún en formación. los resultados evidencian una tensión entre el sentido ético del deber tributario y la percepción de un estado ineficiente, especialmente en contextos donde predomina la informalidad. Algunos jóvenes reproducen prácticas evasivas heredadas del entorno familiar o laboral, mientras que otros adoptan posturas críticas y propositivas, sugiriendo estrategias como campañas educativas digitales, incentivos tributarios y reformas normativas. Se concluye que la educación fiscal no solo debe transmitir conocimiento técnico, no obstante, también fortalecer valores cívicos y sentido de corresponsabilidad. Promover una cultura tributaria sólida, la cual debe estar basada en la equidad y la transparencia, resulta clave para formar ciudadanos conscientes y, además , comprometidos con el desarrollo del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.











