La evaluación actitudinal como experiencia docente de la educación superior: Prácticas, desafíos y propuestas
DOI:
https://doi.org/10.64660/jetypeka.v4i2.120Palabras clave:
evaluación actitudinal, educación superior, experiencia docenteResumen
Evaluar las actitudes en la educación superior es complejo por su subjetividad. La sistematización de la información en la evaluación formativa es importante, pero pocos docentes la documentan de forma completa, lo que limita el análisis y la toma de decisiones. Tomando en cuenta la importancia de este tema se desarrolló una investigación con el objetivo de comprender las prácticas, desafíos y propuestas que utilizan los docentes para evaluar elementos actitudinales en la UNAN Managua, CUR Chontales. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo y fenomenológico, aplicado a docentes de la Educación Superior seleccionados como informantes clave a conveniencia. Resultados: La evaluación formativa de las actitudes es un desafío para los docentes. La evaluación por competencias debe incluir la evaluación actitudinal; la evaluación actitudinal no es sencilla y depende de la experiencia docente. Conclusiones: La evaluación actitudinal es fundamental para el equilibrio del proceso enseñanza-aprendizaje, Se necesitan buenas prácticas docentes para una evaluación efectiva de las actitudes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Multidisciplinaria Jetypeka

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.











