Memes, flyers, spots y programas radiales: Productos comunicacionales cercanos desde la Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia
Palabras clave:
Pandemia por COVID 19, Comunicación cercana, Salud Mental Comunitaria, Antropología socialResumen
¿Cómo comunicar en tiempos de pandemia y medidas restrictivas sanitarias? Desde la virtualidad ¿Qué prácticas comunicacionales pueden favorecer la escucha y el cuidado en y con la población? ¿Cómo concretar o recoger estos productos comunicacionales desde la salud mental comunitaria?
Estas son algunas de las preguntas que trabajó el Proyecto de investigación “Pensando las prácticas comunicacionales desde la salud mental comunitaria en el contexto de la pandemia por coronavirus en la ciudad de Pilar” (FCTA/UNP, 2020). El mismo surgió tras el inicio de la pandemia por COVID-19, la que obligó a generar otro tema de investigación al planeado inicialmente para el año.
Se compartirán las experiencia de generar y recolectar productos comunicacionales cercanos (flyers, memes, spots, programas radiales) desde lo institucional repensando lo comunicacional desde una mirada ético - política aportada por la Salud Mental Comunitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jetypeka, Revista científica multidisciplinaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.